Añade aquí tu texto de cabecera 4 pilares fundamentales para llevar una vida sana en cuarentena.

¡Es un momento duro y los sabemos! Pero estamos seguros que todo va a terminar de buena manera y tenemos que estar listos para ese momento. Es por esto, que queremos compartir con ustedes 4 pilares que nos ayudaran a fortalecernos en todos los aspectos (físico/mental).
.
1. Cuida tu alimentación:
Sabemos que cada cuerpo funciona de una manera diferente. Sin embargó es muy importante poder certificar que el combustible que estamos utilizando es el adecuado. Trata de consumir alimentos naturales o lo más cercano a su forma natural. Nuestro cuerpo no está diseñado para consumir alimentos refinados/procesados y esto puede jugar un papel en contra, tanto a nivel físico/enérgico como emocional (debido a la reacción hormonal que pueden causar). Trata de evitar alimentos con los que al leer sus ingredientes te sientas en una clase de química o que no puedas reconocer.
.
2. Realiza actividad física:
¡Muévete! Realizar actividad física frecuentemente no solo nos va a ayudar a ser más fuertes corporalmente y a mantener nuestra figura, también está comprobado que realizar ejercicio tiene un impacto significativo a nivel hormonal. ¡Esto nos puede ayudar a mejorar nuestro estado de ánimo y a perder esos kilos de más que nos atormentan! Adicionalmente siguiendo este segundo pilar se nos van a facilitar los dos pilares siguientes: Descanso y estrés.
.
3. Descanso adecuado:
¿Sabías que el ser humano puede aguantar más tiempo sin comer que sin dormir? Muchos podemos llegar a subestimar el gran poder del descanso, pero es fundamental otorgarle un espacio en nuestras vidas, ya que de este dependen muchos de los procesos hormonales y de recuperación que tienen lugar en nuestro cuerpo. Como lo mencionamos anteriormente, realizar actividad física puede ayudarnos a descansar de manera adecuada y profunda. Trata de asignarte una hora exacta para ir dormir y que este descanso tenga una duración entre 6 a 8 horas seguidas.
.
4. Evita el estrés:
La gran mayoría de nosotros, hemos experimentado una presión o tensión en el pecho cuando enfrentamos situaciones que nos sacan de nuestra zona de confort (sea a nivel laboral, personal, etc.)
¡Esta sensación es completamente normal! Lo que no es normal y que puede llegar a perjudicarnos a nivel físico y mental, es volverlo nuestro estado natural. Es por esto que tenemos varios ejercicios que te pueden ayudar a evitar esta sensación y a regular los niveles de Cortisol (hormona del estrés). Realiza ejercicios de meditación y respiración cuando sientas estrés. Inhala por la nariz y sostén el aire unos 5 segundo, luego exhala por la boca durante unos 15-20 minutos; Realiza actividad física, mínimo 30 minutos al día; trata de agradecer por todo lo que tienes y pensar en positivo, puede ser al inicio o al final del día.