¿El ayuno intermitente puede engordarte?

¿El ayuno intermitente puede engordarte?
Últimamente todo el mundo habla sobre el ayuno intermitente. Algunos que es bueno otros que no tanto, en fin. Es una tendencia para la mayoría de las personas y lo están utilizando sobre todo como herramienta para perder unos kilos o esa grasa que se nos almacena en el abdomen. Pero ¿Qué tan recomendable es dejar de comer? ¿puede ser el ayuno intermitente una estrategia peligrosa?
Y es que el ayuno no es la llave mágica para bajar de peso. El ayuno es una estrategia para brindarle salud a tu mente y cuerpo, pero si se hace de manera inadecuada puede causar todo lo contrario a lo que queremos. Un ayuno mal ejecutado puede llevarte a ganar peso, a desórdenes hormonales, ansiedad, desnutrición, entre otras cosas.
Aquí es donde se preguntan y ¿Cuáles son los errores que cometen las personas al empezar a ayunar? Pues aquí les dejo algunos que podemos evitar:
- Saltarse las comidas. Ayunar no se trata de comer menos sino menos seguido. Cada cuerpo requiere un mínimo aporte nutricional que deberíamos cubrir durante el día, el cual, en el ayuno, se cubre en menor tiempo.
- Basar alimentación en comida chatarra. Al consumir comida procesada o chatarra, el cuerpo no tiene la misma posibilidad de absorber nutrientes de estos alimentos a los alimentos naturales. Esto puede llegar a provocar desordenes hormonales o desnutrición.
- Ayunar cuando manejas altos niveles de estrés en tu vida. El simple hecho de ayunar puede generar ciertos niveles de estrés para el cuerpo, pero ¿significa que esto sea malo? Y la respuesta es, no. El estrés es un estado completamente normal para nuestro cuerpo. El problema es cuando nos excedemos en los niveles de estrés o lo volvemos algo crónico. Es por esto, que para las personas que manejan altos niveles de estrés no es muy recomendable realizar ayunos superiores a 12/13 horas o realizar entrenamientos intensos en ayunas.